A- Introducción: Una de las mayores responsabilidades dadas por El Señor a la Iglesia en relación al mundo es de iluminarlo y así combatir las obras de las tinieblas y la labor entorpecedora de aquel que está detrás de cada de cada una de ellas, a fin de que la humanidad que lo habita no se pierda y cada hombre encuentre el verdadero propósito de su existencia ( Mateo 5: 16; 1a. Tesalonicenses 5: 4,5),
...así, nuestro Sumo Sacerdote testificó a Juan acerca del cuidado que El tendría a través de la historia, para que su pueblo conservase y cuidase como ninguna otra cosa, Su presencia iluminadora ( Apocalipsis 1: 12-20 ),
¿Conserva al día de hoy la Iglesia Cristiana, redimida por su sangre...
...ése brillo resplandeciente en entrega, búsqueda fiel é intensidad apasionada en dedicación?
...la combustión interior que desemboca en vida nueva y transformada que impacta a los demás?,
...una clara y transparente distinción propositiva??
B- Desarrollo:
Así pues, al darse a conocer Dios a su pueblo, desde un principio estableció sus propias y soberanas directrices, a fin de garantizar Su bendita é iluminadora presencia entre sus elegidos y separados de las tinieblas de oscuridad y confusión que gobiernan éste mundo, las cuales observando aún al día de hoy, afirman Su presencia y dirección entre sus amados...hasta el fin del mundo!
En Exodo 27: 20 y 21 encontramos dos cosas: una orden y un deber, asi:
1- Una orden (dictada por El Señor a su pueblo y en especial a sus santos ministros),
...que expresa Su deseo de tener convivencia con ellos...y los beneficios ó las bendiciones resultantes al obedecerla:
- Iluminación,...Su luz entre nosotros, no nuestras propias teas pretenciosas ( Juan 8: 12,14);
- Comprensión,...aún de lo más escondido y oculto, que puede amenazar aún a los escogidos y arriesgar su galardón ( Isaías 45: 3);
- Guianza,...ante la incertidumbre, lo desconocido, lo oculto y escondido, las amenazas a nuestra alma y corazón ( Salmo 119: 105 y 130);
- Seguridad, aplomo, acierto,...y desarrollar la indubitabilidad de quienes somos en El!! y el esmerado cuidado exactamente de ésa condición nuestra dada por El (Salmo 36: 9); y
2- Un deber ( en cuanto al pueblo elegido), que obliga:
- al sacerdote ó ministro, debido a la necesidad de retener, garantizar y perpetuar Su presencia a través del tiempo,...ante las diferentes amenazas:
- El desgaste a causa del servicio mismo, del tiempo, las épocas, la rutina, el cansancio, etc.;
- Los descuidos, los olvidos, el peso de la rutina;
- Los relevos ministeriales ( 1a Samuel 3: 3),
- Surgimiento de misterios inicuos.
- al laicado, cumplir con la provisión necesaria a fin de garantizar y conservar los elementos necesarios.
C- Epílogo: ¿Arde tu lámpara ó se extingue tu luz?
¿Aún gozas del reflejo iluminador que alcanza a los perdidos y confundidos?https://www.youtube.com/watch?v=XGnIf9olwoU
Un enfoque bíblico sobre un determinado tema de la vida contemporánea, con el fin de orientar al lector en lo que Dios dice acerca de ése tema.
Translate
domingo, 31 de julio de 2016
domingo, 10 de enero de 2016
"¿Está hoy, el Amado entre su iglesia??"
"¿Está hoy, El Amado entre su iglesia??" (1a. parte)
(Cantares 3: 1-5)
A- Introducción: A pesar del gran despliegue eclesiástico y congregacional contemporáneo,... (cada día están surgiendo ministerios, megaiglesias y rótulos por doquier...¿?),... la elegida del Señor, su amada y prometida iglesia, la que le conoce en intimidad y que aguarda su regreso con la más elevada expectativa al punto de guardarse en dedicación íntegra conforme al deseo del corazón de su amado prometido, a pesar de habérsele suministrado de su Espíritu...sigue gimiendo, sollozando,...y extrañándolo!...
¡Es que, El que da testimonio de Su prometido entre su pueblo, parecerse haberse ido...!
Y no se percibe, por más que se presuma, al Amado actualmente!!...su presencia, su majestad y su mover santo y sublime se ha escapado! (Cantares 3: 1-4);
...Y lo que hoy se le ofrece a las almas sedientas es una profusión de extraños conjuros y bulliciosas ceremonias, derroche de ostentaciones, con marcado énfasis en glorias puramente terrenales por un lado y por otro: espíritus de error, de imitación, de confusión y de ignorancia de Su persona,...pero la anhelada presencia se ha marchado!, hace ya ratos les ha abandonado (a los que alguna vez le tuvieron) y otros muchos jamás conocieron a quienes pretenden servir!
Única y exclusivamente, Su Palabra revelada, nos declara profusamente cómo es El, y su Espíritu que nos dejó alumbra nuestra comprensión a fin de percibirlo tal cual es El aún en el día de ahora...a fin de conocerle! (Juan 5: 39; 16: 14).
B- Las virtudes del Amado (de acuerdo a Cantares 5: 10-16):
v.10- El es por excelencia puro y santo, resplandeciente por naturaleza; Y la iglesia donde El habita y se mueve ha de cultivar más que otra cosa esa clase de vida que anhela su comunión: Santidad, eso lo vuelve sumamente distinguido entre las masas;
v. 11- Es coronado en austera sabiduría y quienes en verdad lo conocen y proclaman han de ser reflejo de esa sencillez y humildad, sin lugar a engreímientos ni jactancias;
v.12- Su mirada repercute en profusa limpieza que satisface el alma,...hasta el gozo;
v.13- Su presencia es exquisita y a la vez gratificante;
v.14- Sus obras son admirables é incomparables, lo cual se refleja en Su cuerpo, que es su iglesia hermosamente sólida y firme;
v.15- El andar de ése cuerpo, que es su iglesia y quienes la componen es sobre su fundamento: Su Palabra, lo que la caracteriza por una acogedora y deslumbrante solidez en su compromiso con El;
v.16- ...percibirlo es sobrecogedor, sustentando hasta lo más profundo el alma y el corazón humano!!
¿Son perceptibles esas virtudes hoy, entre Su iglesia?,
¿Estamos haciendo Su obra?...o la nuestra?...
Es El mismo dando testimonio ó serán nuestras propias presunciones?
https://www.youtube.com/watch?v=taO35P0v90w
Suscribirse a:
Entradas (Atom)