Translate

martes, 15 de julio de 2014

"La verdad escondida" (Isaías 59: 14,15)

A- Una de las virtudes cardinales en el ser humano es la verdad, aparte de la libertad, el amor, la justicia, etc.
     Un concepto breve y sustancial de ella es que consiste en la certeza ó la realidad de algo; ésta constituye el fundamento en toda empresa humana y la vuelve creíble, confiable, realizable.
Es el elemento que solidifica una relación, un negocio, una empresa,...una esperanza; transmite seguridad y confianza.
La verdad adquiere mayor relevancia al tratarse del atributo inherente a la sustancia divina; Dios en Jesucristo nos la revela en todo su esplendor! (Juan 14: 6; Rom. 3: 4; Deut. 32: 4)
B- Hoy en día son incontables las almas que presumen de conocer y servir a Dios,...más no conforme a ésta verdad revelada! (Lucas 10: 22; Juan 1: 17; 14: 16,17);
C- Sin embargo, la misma palabra de Dios nos declara qué cualidades deben observarse en la vida y carácter de aquellos en quienes reposa efectivamente ésta distinción, que constituirían una especie de verificadores de "la verdad divina sobre ellos", su estilo de vida debe ser un reflejo de ello:
 - Iluminación, entendimiento, comprensión espiritual (Juan 3: 21),
 - Libertad: del pecado, del mundo, de su propio yo (Juan 8: 32),
 - Santificación, es decir una voluntaria y apasionada entrega al Señor (Juan 17: 17).
D- Lo grave y delicado de éste asunto, consiste en que al habérsenos confiado ésa verdad, nos convertimos en responsables de su administración en toda nuestra manera de vivir...por tanto es nuestro deber conocer las amenazas a ésa virtud recibida, algunas serían:
 - El menosprecio a la palabra de vida, desoyéndola y desatendiéndola (Prov. 1: 24-31),
 - Cometer iniquidad, es decir, saber lo que es bueno y vivir a propósito lo contrario (Isa. 59: 1,2; Stgo. 4: 17),
 - Hacer escarnio, burla de la voluntad divina (Prov. 14: 6).
E- ...Y al esconderse la verdad a causa del deliberado deseo de practicar lo contrario a ella,...que pasa?, qué sucede?,...cuáles serían los estragos de ésa rebelión?:
 1- Prevalece la mentira, el dogma, éstas se disfrazan haciéndose pasar como verdad hasta suplantar a aquella;
     Dios se vuelve suposición, fantasía, vanidad.
 2- Se vive a expensas de la oscuridad,...de los yerros, los desatinos y los tropiezos (Deut. 28: 28,29)
 3- Surge la anarquía, el caos social, el descontento y la insatisfacción de las masas; es el desborde de una sociedad turbulenta (Isa. 59: 11);
 4- La desolación es inevitable;...muerte, inseguridad, desilusión, desencanto;
 5- El error, reina!...éste es liberado, desatado, permitido... (2 Tes. 2: 11,12);...¡almas cautivas de su propia voluntad!
F- A quienes se nos ha confiado la verdad, debemos desarrollar una apasionada fidelidad por reflejarla!!
    ...subestimarla implica correr graves riesgos aún con implicaciones sociales (1 Juan 1: 6,7) y por el contrario amarla y emparentarse con ella produce el deleite más grande al corazón del Padre! (3 Juan 4)      
   
     

jueves, 8 de mayo de 2014

"La acreditación ministerial" (Lucas 22: 27)

A- Hoy en día,... cuanto se ha desnaturalizado el ministerio cristiano!!...las motivaciones y las razones de muchos que lo han asumido no corresponden al orden bíblico, por lo cual la vida de los que son ministrados carecen de impacto transformador, de resplandecer en vida nueva...y su carácter y personalidad siguen inmutables,...
porque sus ministrantes no han sido habilitados y sufren más bien desacreditación!;
Son "oferentes de fuegos extraños" (Lev. 10: 1s), dando por sentado que la sola acreditación humana es suficiente para el ministerio,
quedando reducidos semejantes "ministros" al marco de las buenas intenciones humanas.
B- La comparación expuesta por El Señor: el que se sienta a la mesa y el sirviente (Lucas 22: 24-30)
     Ante la disputa generada por los discípulos acerca de quien sería el mayor y quien dirija (v. 24), usó la figura del criado de más baja condición en la casa de un patrón,...
¿cuales serían las cualidades y las aptitudes de aquel sirviente?, el mismo Señor las ejemplificó y las personificó no solo en éste relato, sino a lo largo de su ministerio terrenal (v. 27a).
Las aptitudes del siervo-sirviente (...y las credenciales espirituales!)
1- aptitud de humildad (1a. Pedro 5: 3s)
    Ha sido preparado, habilitado, capacitado para actuar y mostrar humildad (Prov. 29: 19; Sal. 119: 71), en su vida ha recibido un poderoso trato formacional circunstancial que lo ha llevado a desarrollar la habilidad del despojo voluntario de aquello que lo envanecía;
2- aptitud a disposición de...(Mat. 8: 9)
    Vive un continuo sometimiento, está permanentemente bajo autoridad (un siervo genuino no tenía derecho a nada, más que vivir para obedecer a otro, su única opción, su mayor cualidad!
Ha desarrollado la habilidad para servir, resultante en un dominio perfecto en todo lo que sirve, espontáneo, natural, diestro...en atender toda necesidad, sin jactarse por ser el criado perfecto y cumplido;
3- aptitud en función de...(2a. Cor. 11: 29s)
    Su mayor gozo será actuar siempre, para el beneficio de los demás, pues para eso ha sido formado y transformado,...si no se estamos en función de:,...resultamos disfuncionales, inútiles, egocéntricos...¡Ministros del yo!, descalificados! (Mar. 10: 45);
4- aptitud en efectividad rehabilitadora (Mat. 11: 4,5)
    Se estará habilitado para restaurar las habilidades a los deshabilitados, de romper las cadenas que los han inutilizado ó más bien mostrar un hermoso y sanador despliegue de virtud reinsertadora en la vida de quienes son ministrados,...¡éste es el siervo de restauración!! (Hch. 19: 11,12; 1a. Cor. 2: 4; 4: 20);
5- plenamente apto en absoluto desinterés egoísta (Mat. 9: 36)
   a- Algunos espíritus extraños contemporáneos "en el ministerio":
    - el de Simón: ofreció dinero por el ministerio,...se podrá éste comprar por precio?, no compramos la capacidad de conocer y anunciar a Dios? (Hch. 8: 18-23), para luego envanecernos??
   - el de los hijos de Esceva: por prestigio religioso (Hch. 19: 13-16),
   - Envidia, pretensión, contienda,...¡desacreditados, descalificados y ajenos! (Fil. 1: 15,16);
  b- El siervo calificado y apto vive un derroche compasivo (Mat. 9: 36),
      Sufre una carga entrañable por la condición miserable de las masas humanas y su interés total consiste en devolverles significado, razón y entusiasmo a sus corazones,
de su abundancia reparte alegremente a los miserables y despojados de la tierra (2a. Cor. 9: 8,9; Juan 1: 16). Su enfoque está, siempre, en los demás.
¿En qué credenciales prioriza el ministro contemporáneo?, en las extendidas por los hombres?,...o en las que confiere "El Viviente que me ve"?,
Las credenciales que vienen de arriba están estrechamente entrelazadas en la trayectoria de vida...de quien ha sido llamado, moldeado y transformado,...inevitablemente, habilitado para el ministerio al que ha sido llamado!      

sábado, 8 de marzo de 2014

"La vida al revés" (Isaías 5: 20)

La Biblia nos enseña que Dios es la vida (Juan 1: 4; 5: 26),...que es el creador y el sustentador de ella (Heb. 1: 2,3); de manera que cuando El no está a la base de ella, la vida se desnaturaliza, se desconfigura, se pervierte, se desenmarca! (Mat. 6: 22,23).
Y a medida que las criaturas nos hemos ido alejando del Creador, la vida (en éste mundo) se ha ido descomponiendo, a manera tal que hoy en día la calidad y estilo de vida de los seres humanos parece estar cada vez más invertida. Los siguientes serían algunos síntomas de la vida contemporánea... al revés!
1- El afán materialista (Lucas 12: 16-21)
    Se invierte la vida pensando en que la mayor realización ¿?del ser humano está en vivir acumulando bienes y riquezas; cautivos de vanidades, pompas y superficialidades transitorias y por tanto engañosas (Eclesiastés 2: 1-11); Podría asi ganarse el mundo...y perderse para siempre las riquezas interiores, invisibles que facultan la eternidad y satisfacción genuina (Proverbios 13: 7);
2- Las mujeres arriba (Génesis 2: 18,22)
    Cada día son las mujeres quienes asumen liderazgo, luchan por sus derechos, reclaman equidad de género...y cada día las "sociedades y las familias modernas" se van asi alejando más y más del plan divino para la familia; En el estilo de vida de ahora quienes mandan, son quienes Dios creó como colaboradoras.
En éste mundo actual quienes están al frente, son los usurpadores, quienes nunca fueron equipados, ni fuéron jamás formados para cumplir ésa delicada tarea (1a Tim. 2: 11-15).
Y cuando se desconfigura el núcleo familiar del diseño original, se desconfigura la sociedad, se desconfiguran las naciones...se desconfigura lo natural.
3- La pandemia homosexual (Génesis 1: 27)
    El fenómeno tan extendido (hasta universalizado) del homosexualismo tan desinhibido actualmente, tan aceptado y hasta defendido por quienes ejercen autoridad y se jactan de ser "intelectuales de vanguardia", de libre y amplio pensamiento...sin caer en la cuenta de no ser más que "doctores de irracionalidad" (Romanos 1: 26-32).
Para ser aceptado hoy día, se necesita seguir la corriente de los desenfrenados...de lo contrario aprenderás a convivir con el mote de homofóbico...¿A quien quieres agradar: a Dios ó a los hombres?;
4- El elogio del mal (Apoc. 13: 8)
    Hoy, la vida está tan invertida que la delincuencia es galardonada, los malos son admirados, se han convertido en el centro de atención, hemos perdido normas y valores; el mal impacta, conmueve, arrasa...para celebración!...con el consiguiente extravío social de las comunidades especialmente jóvenes (Isaías 5: 20). Ahora ya no importan los medios, las formas, las maneras...sino los fines perseguidos!
Y en la ruta hacia esos fines hay un derroche de salvajismo primitivo...celebrado por multitudes!; y
5- Los derechos humanos...y la anarquía resultante (Salmo 73: 4-9)
    Como nunca antes la conducta humana está desatada y en ella hay desequilibrio, pues no conoce ni quiere asumir deberes, es más ni siquiera hay quien se los haga saber y menos se los imponga, el hombre se ha vuelto "intocable"...es la vida al revés!
Esto resulta en personalidades desbalanceadas, proclives a exigir, a ejercer fuerza, violencia, incapaces de mostrar sumisión, obediencia, servicio y apego fiel...
Este humanismo secular nos encamina aún a rendir reverencia al simple pervertido hombre...todo porque la vida de hoy está desenmarcada de su libreto original.
¿Qué cosa buena se puede esperar de algo arrevesado?...
Y peor aún cuando es la vida misma, la existencia humana fuera del código de vida!!
Sólo la vida que fluye del manantial de vida, es como "arroyo que rebosa"... (Prov. 18: 4)  
      

martes, 24 de diciembre de 2013

"El misterioso regalo de vida" (Hechos 8: 20)

En la costumbre humana, al regalar tratamos siempre de demostrar nuestro afecto hacia la persona halagada...en ése sentido procuramos dar lo mejor: excelentes cosas, sumamente útiles y agradables al receptor, ésa demostración afectiva está sujeta a varios factores a la vez: capacidad adquisitiva, grado de afectividad, ocasión, etc.,...aún hasta la calidad del empaque va en función de tal afecto.
¿...Y cuantas personas existen que, en ésa óptica (terrenal y humana), se ven impedidos de expresar a otros su más profundo sentimiento?...simplemente por no contar con el recurso material y físico que requiere, según ésta vida, la oportunidad de expresar a quienes ama su sentir más entrañable hacia ellos!
¿...Obedece a  éste marco puramente humano y terrenal, desnaturalizado por la carroña que en el corazón de los hombres existe, el REGALO DE DIOS a los hombres??
¿Qué cualidades envuelven al más entrañable de los dones de Dios para los hombres?
¿Estará sujeto al prejuiciado concepto de dádivas humanas?
La Biblia es clara en cuanto a que por amor a la humanidad, Dios a su hijo nos envió! (Juan 3: 16)...pero, ¿cuales son las cualidades de ése misterioso regalo de vida?
1a- Ese regalo es la manifestación de SU GRACIA en su estado más excelente (Romanos 3: 23-25),
      es decir, es el puro beneplácito de Dios mostrado a favor de quien lo ha recibido y experimentado ese
      mismo favor, sin que la persona lo buscase aún!
      Es Dios quien busca al pecador, su escogido,...no el pecador buscando al Señor, pues éste se muestra misericordioso con el que El quiera mostrar misericordia!! (Romanos 9: 15);
Los hombres agradamos a quien nos agrada,...Dios entrega su don al más despreciable entre los hombres!
El peor error entre los hombres al día de hoy, es pretender de alguna manera "comprar el favor divino", el don de Dios es un regalo, un favor, una dádiva inmerecida por hombre alguno; en ése sentido es Dios siempre quien toma la iniciativa, El escoge, El elige; se revela a quien a El soberanamente le place!
2a- Ese regalo se manifiesta EN EL MÁS BAJO PERFIL de persona humana alguna, con el propósito de         llegar al más insignificante de todos los hijos de los hombres (Isaías 53: 2,3,7);
      Adopta la miserable condición humana, forma parte de una de las familias más ignoradas y excluídas de la sociedad de su tiempo, no hay en El parecer ni hermosura, despreciado, desechado y experto en el quebranto,...vivió angustiado, afligido, calló por amor a sus exactores, nunca vociferó ni arguyó en favor de sí mismo;...su prestigio social nada más era ser "el hijo del carpintero";
3a- Ése ESTILO DE VIDA,...es la más agradable ofrenda, el incienso más aromático, el sacrificio más
      perfecto! (Juan 12: 24-26; 2a Corintios 2: 14-17);
      Simplemente se trata no de una nueva religión, sino de una nueva manera de vivir, es un andar transformado, una vida que, en obediencia a la palabra del Señor nos permita ser cartas leídas al mundo! 
4a- Ésa vida, destila...una gozosa EFUSIÓN EN CONTRAPOSICIÓN (2a Corintios 6: 3-10);
      Se señorea, sirviendo; Se crece, menguando; Se vive, muriendo cada día; Se gobierna, sometiéndose;
      Se enriquece, sufriendo despojos; Serás grande, si antes puedes ser pequeño...
5a- Ése estilo de vida,...envuelve LA LUZ que los hombres buscamos y necesitamos (Juan 1: 4);
      ...ése es el empaque dispuesto por Dios mismo, en su palabra, para trasladarnos a los hombres todo
      su bien, todo su favor, el envoltorio de todo su amor hacia nosotros los seres humanos!
      ¿Son éstas las cualidades del regalo de vida de Dios para ti?
Si haz recibido ése regalo, éstas virtudes han de fluir en ti desde tu ser más profundo!!

 

        

sábado, 22 de diciembre de 2012

"La navidad secuestrada" (Gálatas 4: 4-7)

A- Introducción: Al igual que en todas las buenas cosas dadas por Dios, el príncipe de éste mundo ha logrado desvanecer (ó desnaturalizar) el objetivo divino para la navidad...
- Es propio de cristianos celebrarla?,
- Es la indiferencia a ella, señal de santidad?,
-...No será que el diablo ha secuestrado el memorial de la epifanía del Señor? 

  • La ha tornado en un mercantilismo puramente materialista,
  • A la navidad la ha convertido...en una vanidad apabullante!,
  • Ha distorsionado completamente el espíritu de ella!!:

- Secuestró la paz...y nos da agitación,
- Quitó de ella la reflexión...y nos da ansiedad,
- Quita el agradecimiento...y nos da indiferencia!,
- Se lleva la comunión...nos deja egoísmo,
- Roba la felicidad...y nos deja desdicha!!
¿Cómo te afecta a ti el memorial de la navidad?
¿Qué significado tiene para tu vida?

B- Desarrollo: "Los valores implícitos y desapercibidos de la navidad" (porque Satanás la ha secuestrado...tergiversando completamente su esencia, su propósito divino; hasta volverla incomprensible al hombre; Y lo que es peor aún, por tanto, llevando a la iglesia cristiana a una casi indiferencia por la celebración, dejando ésta a voluntad del "engañador" )
B.1- La navidad es la pura iniciativa amorosa de nuestro creador (v. 4a)
     - Es SU anhelo por restaurar lo torcido. (Gén. 3: 13; Eze. 34: 11,15-16),
     - Es el perfecto "don divino" para los hombres,
     -...Y la oportunidad de la plena participación de la humanidad en los designios divinos (v. 4b)...a pesar de las propias deficiencias de la raza humana (Hebreos 2: 14a).
B.2- La navidad, es el principio objetivo de nuestra redención (v. 5a)
     - Concepto y propósito (2a Cor. 5: 19)
B.3- La navidad conlleva nuestra adopción (v. 5b)
     - Un privilegio legal, a partir de ella (una nueva condición: derechos y obligaciones. Juan 1: 12).
B.4- Desde la primera navidad, nos inunda su naturalización (v. 6)
     - SU Espíritu en nosotros los hombres: para transformación,
                                                                para testificar,
                                                                para conocer,
                                                                para cumplir sus planes! (Hechos 1: 8)
B.5- La navidad es, nuestra completa rehabilitación (v. 7)
     - Ahora hijo...por tanto, heredero!
     - Todo lo suyo, ahora es nuestro!! (Juan 16: 15; 17: 10)
C- Epílogo:
   - ¿cómo te afecta a ti, el hecho de la navidad?
   - ¿encuentran los cristianos razones para celebrarla y hacer memoria?

lunes, 30 de julio de 2012

"Principios de autoridad (2)" (Filipenses 2: 5-11)

A- Ya hemos establecido: el concepto y la clasificación de la autoridad y hemos definido su importancia; vimos una introducción a la autoridad; ahora nos concentraremos en la Suprema autoridad: La espiritual!
A.1- ¡Dios es el Supremo juez! (Gén. 18: 25; Salmo 75: 7);
A.2- ése Juez, el juicio lo dió a su hijo! (Juan 5: 22,23; Hechos 17: 31);
A.3-El hijo ha delegado ésa autoridad en el creyente...(por el Espíritu!, Mat. 10: 1; Lucas 10: 16; Hechos 1: 8a).
B- El ejemplo de autoridad de Jesús.
B.a- ¿cómo la obtiene? (Fil. 2: 5-11)
  - la "kenosis" de Cristo 
v. 7- Renuncia voluntaria a individualidades (Fil. 3: 7-10)...¡la entrega total de todo su ser!
      - Asumir forma de siervo (humillación voluntaria, no forzada; Mateo 20: 26,27)
      - Transformación total!!
v. 8- ¡La obediencia plena!
      - Aún hasta el gozoso sacrificio de sí mismo!
B.b- La investidura de autoridad (v. 9-11; Rom. 1: 4)
      - los méritos observados: según el Espíritu de santidad!...
      - es decir,...ésta no viene sólo por gracia!...mas por sumisión!!  
      - implica: estilo de vida,
                       carácter,
                       nuestra existencia entera!
C- ¿ves el ejemplo de Jesús?
     hijo de Dios, ¿vives imitándo ése ejemplo?
   - sin sumisión,...no hay autoridad! 

"Principios de autoridad (1)" (Romanos 13: 1)

A- Vivimos enmedio de una sociedad decadente, desvalorizada, en caos y anarquía, donde el poder funciona a merced de la corrupción;
¡Que ha perdido claridad ejecutiva y direccional!...
¿Y cómo eso afecta al resto de los miembros de ésa comunidad?
-individualmente,...carecemos de auténticos modelos;
-familiarmente,...la condición de cada uno de sus componentes induce a la desarticulación;
-gremialmente,...el abuso, el atropello, la intolerancia corroen las estructuras;
-socialmente,...el núcleo que la posibilita, también le transfiere sus propias llagas;
-nacionalmente,...hay una frustración y un desorden generalizado causado por el drama que viven sus diferentes actores;
¡Es el momento de volver al orden, la sana convivencia y devolverle el marco legal y escritural a ésta desvencijada nación!!
B- ¿Qué es autoridad?
B.a- Es el poder delegado,
- Es el derecho de exigir obediencia.
B.b- Hay diversas clases de autoridad (según su naturaleza y diversas áreas de dominio)
      - Generales: civiles, políticas, militares, religiosas.
      - Específicas: económicas, educativas, sanitarias, laborales, etc.
B.c- La Suprema Autoridad: La divina! (Autoridad espiritual, ejm: El centurión, Mat. 8: 5-13)
C- Principios de autoridad (Rom. 13: 1)
   v. 13: 1a- Exhortación a la sumisión*
                  - Un imperativo! (Rom. 13: 4,5)
   v. 13: 1b- Toda autoridad es delegada,
                  - Una representación del Supremo gobernante universal
   v. 13: 1c- Institución de la autoridad
                 - Su carácter,
                 - Su temporalidad (transitoriedad, Prov. 8: 14-16; Rom. : 6,7)
D- Dios = Suprema autoridad,
                  Rey eterno,
                  Juez, de toda la tierra.


PD* Cada pueblo tiene el gobierno que merece (Isaías 1: 23; 3: 4s; Miqueas 7: 3)