Translate

sábado, 31 de julio de 2010

"El príncipe de los prevaricadores" (Mateo 23: 13)

El prevaricato es el delito que consiste en el incumplimiento de los deberes inherentes a un cargo, de ahí que por ejemplo un juez que, incline la justicia a una particular conveniencia se convierte en un prevaricador; Un educador que valiéndose de su cargo termine corrompiendo a su clase, pasa a ser un prevaricador; lo mismo podría decirse de un administrador que utiliza el puesto confiado para mal emplear los recursos puestos bajo su guarda y mayordomía!
En estos últimos días se generó un debate nacional causado por la iniciativa del congreso relativa a decretar la lectura de La Biblia (La palabra de Dios) en las escuelas públicas del país; como era de esperarse se escucharon una cantidad de voces y opiniones, algunas a favor y otras en contra; la mayoría de ellas argumentaba la constitucionalidad o lo contrario de la propuesta diputadil...sin embargo y para sorpresa de muchos la mayor oposición al establecimiento de ésta vino a través del máximo jerarca dizque de la iglesia cristiana que se precia de ser la más antigua en la nación y la de mayor tradición y membresía!?...entonces cabe reflexionar: ¿los intereses de quien proclama y defiende tal iglesia?, ó ¿cual sería la mayor responsabilidad hacia los hombres para un siervo de Jesucristo?,...¿No sería más bien el darlo a conocer entre los hombres y ésto a través de SU PALABRA?, hacer ésto sería exactamente seguir haciendo lo que El Señor (a quien dicen servir) seguiría haciendo incansablemente entre los hombres el día de hoy! (Juan 17: 3,8).
Sin embargo, su férrea oposición a la difusión pública de la palabra de aquel Señor, a quien él y sus colaboradores dicen servir, no hace más que dejar al descubierto una de dos cosas: O ni siquiera conoce al Señor de ésa palabra soberana o está dispuesto a vivir las consecuencias de su prevaricato cuando El Señor de ésa palabra le llame a comparecer ante su majestuosa presencia!;
¿O será acaso que estamos delante de la misma presencia DEL PRINCIPE DE LOS PREVARICADORES?
...He aquí una lista de los deberes incumplidos:
· Supuestamente es embajador del reino de los cielos, entonces su deber es proclamarlo! (Mat. 16: 19; 23: 13),
. Si su función es eminentemente sacerdotal, su deber es transmitir AL PUEBLO el discernimiento entre el bien y el mal, así como el mensaje que sale de la boca de Su Señor (Lev. 10: 8-11; Malaq. 2: 7,8)
· Por sobre todas las cosas, su prioridad debería ser la difusión de La Biblia, manual de vida, de moral y de conducta (Hechos 26: 15-18; 1a Cor. 9: 16-23), pero al contrario éste príncipe es el más enconado opositor!!
· Su postura demuestra claramente que sus intereses están invertidos, inclinándose más bien a los de SU PROPIA Y PARTICULARISIMA CONVENIENCIA, dejando obviamente los del Señor Jesucristo a un lado (Hechos 4: 17-20; Luc. 12: 31-34);
Y si el prevaricato es el estilo de vida de aquellos llamados a ser ejemplo de fidelidad y de servicio en la búsqueda del bien nacional, ...¿Cuantos no serán los prevaricadores que manejan a su antojo la vida pública nacional?; Los hay a montones enquistados en las más altas esferas de poder y de decisión en este atribulado país!!

jueves, 29 de julio de 2010

"La lectura bíblica en las escuelas públicas" (Salmo 144: 15)

La trilogía fundamental ideal en la formación integral de la personalidad humana son: 1- La familia, que transmite valores; 2- La iglesia, que transmite la perspectiva de la eternidad; y 3- El estado, a través de la escuela, porque cultiva la convivencia social. Y cada una de ellas exhibe e infiere a la personalidad en desarrollo su correspondiente esfera de autoridad!
...Y cuando al menos una de esas tres instancias incumple su papel en a formación de ciudadanos integrales, sufre la sociedad entera, sufren la familias, sufre la nación!!, porque lo que se levantará no será una sociedad de hombres integrales, civilizados, culturizados; sino más bien una jauría de incivilizados, de individuos bestiales, de personalidad corroída por los vacíos dejados en sus años formacionales.
...¡Como sucedió a la nación de Israel en la época de los Jueces!, en la que se presenta un futuro incierto, turbulento, una época de anarquía, de caos...porque hay una relevancia generacional en desenfreno! (Jueces 2: 10; 17: 6); Simplemente estamos en una época marcada por vacíos de poder y de autoridad! y lo que tenemos a nuestro alrededor es una generación de prevaricadores!! (Delito que consiste en el incumplimiento a los deberes inherentes a un cargo, ocasionados por la carencia de robustez moral y espiritual- Isaías 1: 23),
Los padres de familia han prevaricado de su cargo!,
La iglesia ha dejado de cumplir su alta obligación!,
El estado es irresponsable en la educación del pueblo al cual se debe!!...GENERACIÓN DE PREVARICADORES!!
LA BIBLIA ES LA REVELACION DEL UNICO DIOS VERDADERO, no hay más Dios que el Dios de La Biblia (Isaías 43: 10-13) ; Ella fué escrita y transmitida a la raza humana, objeto del amor divino, con propósitos específicos para su sana convivencia y desarrollo, para su instrucción, para su corrección, para desarrollar en los hombres un carácter magistral!! (2a. Timoteo 3: 16). Nunca fué el pensamiento de Dios darnos La Biblia para encurtirnos de religión estéril é hipócrita; Lo que Dios siempre tuvo en mente fué la transformación de la personalidad del hombre, de su carácter.
Resistir ú oponerse a la lectura de La Biblia es oponerse a Dios mismo...y a Jesucristo (Prover. 1: 23-33; Juan 14: 24), quedando a expensas de la respuesta divina a ése rechazo.
LA BIBLIA ES UN LIBRO LAICO, NO RELIGIOSO; Ella misma delinea una clara diferencia entre la burda religión y el cristianismo bíblico, cuyo objetivo central es un hombre nuevo, transformado, renacido para ser modelo de hombre y de persona nueva, de bien (Proverb. 1: 2-6; Gál. 6: 15);
Incluso Jesús mismo se presentó como dador de vida, no de religión y su mismo prestigio social era de ser un carpintero, no un rematado religioso, marchito y apagado (Juan 10: 10);
La Biblia en sí, exhibe la superioridad de su propósito: la conversión, el cambio de la persona humana, la transformación del mal al bien, en relación a la religión ineficaz, dormida, obsoleta (Hebreos 10: 1-9).
LA BIBLIA DESTILA BONDADES SOCIALES, entre otras por ejemplo:
- Vivifica a la persona y a la sociedad humana (Proverbios 8: 34, 35),
- Transforma al corazón que la escucha (Isaías 55: 11),
- Culturiza, aún al más vil de los individuos (Hechos 4: 13),
- Reposiciona a aquel que la cree, que la recibe (Gálatas 4: 6,7).
LA RELEVANCIA DE LA BIBLIA.
1- Posee un valor histórico (1a Juan 1: 1,2; Exodo 3: 16),
2- Ofrece transmisión generacional (Deuteronomio 6: 4-6),
3- Trasciende la eternidad (Isaías 40: 8),
4- Es infalible é inerrable (Mateo 24: 34, 35)
¿Que doble perspectiva se cierne sobre una sociedad que se debate entre leer o no La Biblia en las instituciones formadoras de sus ciudadanos?, ¿Será integral ésa formación a expensas de la lectura de ella?, ¿Qué alternativa elegirías tú que lees y meditas en ésto? (Deuteronomio 30: 15-20)