Translate

miércoles, 4 de agosto de 2010

"El carácter laico de la Biblia" (Hebreos 9: 11,12)

Recientemente se ha discutido bastante acerca de la iniciativa de leer o no La Biblia desde las aulas de las escuelas públicas del país, ésta iniciativa encontró según los entendidos, en el art 25 de nuestra constitución, el más claro obstáculo porque en el se habla de la libertad de culto y de religión que existe en éste país; Lamentablemente aquellos llamados a argumentar lo contrario parecieron ausentes del escenario nacional, quienes sí lo hicieron aún vehementemente nada más lo que defendieron fué precisamente la iniciativa del congreso: El decreto de la lectura obligatoria de La Biblia, pero sin lograr demostrar que leer La Biblia, no viola la libertad religiosa en el país; Porque La Biblia no es un libro religioso, sino norma de vida, de carácter y de conducta...para toda persona humana, sin importar clase social, nivel académico, edad y aún credo religioso.
La misma Biblia contiene particularmente en el Nuevo Testamento, un libro que fué escrito precisamente para demostrar la supremacía del nuevo pacto, la excelencia, superioridad, la contundencia y suficiencia de Jesucristo...y el fracaso de la más solemne religiosidad (cualquiera que sea en pretender agradar a Dios, valiéndose de esfuerzos y ceremonias humanas), ése libro es "La Epístola a Los Hebreos".
Fundamentalmente son tres cosas las que consideraremos en la carta a los Hebreos, para poner al descubierto EL CARÁCTER LAICO DE LA BIBLIA:
1- La diferencia fundamental entre los dos testamentos (Hebreos 10: 1-18)
El judaísmo (cuna y base del CRISTIANISMO BÍBLICO), había demostrado como religión solemnidad ceremonial, celo exacerbado, identidad arraigada, más inoperancia en lograr el gran propósito del que la instituyó: Lograr la transformación plena, profunda y sincera del adepto; Porque el ceremonial externo, solemne y suntuoso no logra, ni alcanza a tocar siquiera la profundidad entrañable del ser humano.
La religión reforma, a la misma vieja criatura; el cristianismo en orden neotestamentario REGENERA una nueva criatura, provee, eso sí por fé UNA NATURALEZA COMPLETAMENTE NUEVA, de corte espiritual lógicamente.
De ahí entonces que la religión es apenas sombra, silueta de lo que Dios mismo estaba preparando: UN NUEVO PACTO, establecido con sangre, ES DECIR UN PACTO DE VIDA, DE TESTIMONIO. De modo que continuar solemnizando cada figura religiosa deja a descubierto la ausencia de iluminación espiritual en el más reverente religioso. El cristianismo bíblica es sustancia, es esencia, no una simple silueta sin vida, sin carácter, sin propiedades.
2- El Fracaso y correspondiente finiquito del antiguo testamento (Hebreos 7: 18,19; 8: 8-13)
Considerando pues, la ineptitud religiosa, el fracaso de parte de ella para los propósitos esperados por Dios, LA INCOMPETENCIA religiosa en lograr producir LA PROPIA VIDA DE DIOS en sus adeptos, no quedaba nada más que hacer sino darla por finiquitada, aceptando así tácitamente su propio fracaso, abriendo de ésta manera la ocasión para introducir entre los hombres AL DADOR DE LA VIDA y la propiciación de la gracia divina: El surgimiento del hombre nuevo a través no de la religión arcaica é inoperante, sino sólo por la fé en Jesús, LA PALABRA HUMANIZADA.
Y al participar entonces del nuevo pacto, el de la gracia divina, de la vida abundante; implica que se ha abolido el antiguo, el de la ley, el de las solemnes ceremonias religiosas,el compuesto de figuras, abluciones y distintos sacrificios. ¿Porqué entonces pretender hacer una mezcla de ambos?, volver a la religión equivale a caer de la gracia, de la vida abundante (Gálatas 5: 4) .
3- El cuádruple carácter neotestamentario, que revela ser:
- Universal (Hebreos 8: 10-12), donde ya no hay diferencia para con Dios: todos sin excepción, El prometió que le conoceríamos; YA NO HAY ESPACIO PARA LOS PROFESIONALES Y LOS LAICOS, ahora no hay distinción, la separación quedó abolida.
- Revolucionario (Hebreos 10: 8,9,16), los beneficios del nuevo pacto, sólo serán disfrutados bajo la condición de desechar de una vez el antiguo é inoperante ceremonial religioso;
- Soberano (Hebreos 10: 12-14), la contundente y excelente obra de Jesucristo fué exaltada en los cielos para ser únicamente aceptada por los hombres, no para ser condicionada, y
- Vivificante (Hebreos 9: 10,17), seguir practicando ceremoniales implica negar deliberadamente la herencia, ó los logros de Cristo para los suyos.
RESUMEN: La esencia y el carácter laico de La Biblia, entonces se resume en tres cosas:
- Consigue FORMAR nuevas criaturas (Heb. 10: 14),
- Exhibe el supremo SACRIFICIO (Heb. 10: 12), y
- Instituye LA SUFICIENCIA de la fé (Heb. 4: 10).

No hay comentarios:

Publicar un comentario