A- El sábado fué el día de la santa convocación en el AT y tenía entre otros propósitos: 1- Cultivar entre el pueblo la verdad de que el reposo para el corazón del hombre solamente se halla en Dios y no en guardar literalmente en si el día, Israel lo guardó y sin embargo no conoció el reposo ofrecido por El Señor, 2- Hacerle recordar la condición de esclavitud de la cual El Señor los sacó, 3- Descubrir las bondades del descanso y establecer la disciplina de fomentar la relación Dios-pueblo.
B- Ese día, el séptimo, cerraba el ciclo de una creación malograda por la intromisión del pecado, el genuino opresor del hombre, por lo cual ese reposo ofrecido por El Señor: paz interior, serenidad y quietud del alma y plena confianza por la fé en El...fué imposible de alcanzar a causa de esa misma opresión pecaminosa, firmemente arraigada ya entonces, en la naturaleza misma del corazón del hombre (Exodo 20: 8-11), por lo cual aquel pacto fué declarado infructuoso, improcedente, defectuoso (Hebreos 8: 6-7,13)
C- Aún más el AT está lleno de claras figuras que la misma defectuosa condición espiritual del pueblo escogido le impidió percibir: La fiesta de pentecostés(Lev. 23: 15,16s). Aquel primer fruto anticipaba al Mesías resucitado, primicia de una nueva cosecha y el pentecostés en si fué la fiesta causada por ése primer grano, precisamente: un día DOMINGO...era la satisfacción del cielo! y el anticipo de la fiesta anticipada alcanzada posteriormente en el Nuevo Pacto.
Pentecostés era el cincuentavo día después de la fiesta de la pascua (Expiación-liberación), es el siguiente día después del 7o. día de reposo en fila = DOMINGO
D- Jesús fué crucificado en una fiesta de la pascua, es El el cordero pascual de los de la fé, se levantó resucitado un dia DOMINGO y el Espíritu Santo descendió durante el pentecostés ése año, cincuenta días después de que Jesús, el nuevo grano, se levantara victorioso sobre el pecado y la muerte. Resucitó DOMINGO y el pentecostés se celebró DOMINGO.
Al derramar su sangre, estableció UN NUEVO PACTO, con los que en El creen.
Claro, para el pensamiento judaico, que fué quien sacrificó al Mesías, ése cambio era improcedente...y asi lo siguen creyendo.
El DOMINGO es el inicio de una nueva creación...en Cristo, una nueva relación con Dios, un reinicio;
E- Nadie puede estar entre los dos pactos, aún el cristiano que se atreva a guardar la ley, el AT, automáticamente se desliga de Cristo (Gál. 5: 1-4)
F- El DOMINGO fué instituído primero por El Señor mismo, su resurrección y el mensaje desde ahi encomendado y luego por los apóstoles (Hech. 20: 7)...contra la rabia de los religiosos excluídos de ésta revelación,
Asi, el séptimo día cierra una creación caída, enemistada, ajena a la vida de Dios, por tanto incapaz de entrar en el reposo...la paz con Dios y arraigada en el alma
Un enfoque bíblico sobre un determinado tema de la vida contemporánea, con el fin de orientar al lector en lo que Dios dice acerca de ése tema.
Translate
jueves, 8 de febrero de 2018
sábado, 18 de febrero de 2017
"EL VERBO DESTRONADO" (Isaías 5: 24,25)
Introducción: La equivocación más grave que el llamado pueblo de Dios comete hoy en día...
¡es alejarse cada vez más del Señor!...paradójicamente, a quien dice servirle!.
Lo que equivale al prevaricato ó a la profanación cuando se trata de hacer SU OBRA (Mal. 3: 7),
¿en qué hemos de volvernos?...simplemente EN ATENDER CUIDADOSAMENTE SUS PALABRAS Y PONERLAS POR OBRA (Zac. 1: 3,4).
Evidencias del actual abandono al Señor: Su palabra sufre actualmente, de parte de su mismo pueblo, destronamiento...! Ahora ése pueblo da mayor relevancia a "otros asuntos" que jamás tendrán para El Señor de la iglesia la excelencia de Su Palabra, ejemplos de lo anterior:
- La hiperactividad músical dentro de la iglesia,
- Los dones y manifestaciones del espíritu...(serán todos genuinos?),
- Los megaconciertos "cristianos",
- El peso de las tradiciones y costumbres evangélicas dentro de las congregaciones,
- El exacerbado activismo que aparta cada vez más a los cristianos de sus legítimas responsabilidades,
- La prevalencia de dogmas, suposiciones y creencias extrañas,
- El surgimiento, casi inevitable de competiciones intercongregacionales,
- Contínua, creciente é insistente celebración de espectáculos, que asaltan cada vez más el trono ó el lugar que corresponde exclusivamente a la proclamación de Su Palabra soberana,
- Saturación de pasatiempos y entretenimientos "cristianos" que obstruye en la persona del cristiano la formación de la nueva criatura con la consiguiente anulación del propósito divino para éste,
- La inocultable motivación y la consiguiente retórica por acaudalamientos y amasar fortunas,
- La usurpación del espacio consagrado de parte del exhibicionismo de incontables,
- Etc.
(ver 2 Cro. 15: 1-4 y Jer. 2: 13,19 y 20)
Mientras tanto, ¿hacia donde se conducen los dirigidos?...estamos enmedio de una generación de almas redimidas, pero inconversas, indoctas, hay una especie de bloqueo a los propósitos que Dios envolvió en su revelación al hombre: en SU PALABRA!,
para Dios, Su Palabra ó El Verbo...es EL MISMO!
Algunos atributos de ésa Palabra:
- La Palabra es suprema, inmutable, eterna...(1 Ped. 1: 24,25; 1 Cor. 13: 8-10);
- La Palabra es norma...de vida, de fé, de conducta...(Deut. 6: 1-3);
- La Palabra es reveladora...de Su glorioso Ser!...(Luc. 10: 16; 1 Juan 4: 6);
- La Palabra es soberana...(Heb. 1: 1-3);
- Esa Palabra es Cristo...El Rey! (Juan 1: 14; 5: 39)
¡ Devolvamos a Cristo, el Verbo divino, el lugar que le corresponde !!
¡es alejarse cada vez más del Señor!...paradójicamente, a quien dice servirle!.
Lo que equivale al prevaricato ó a la profanación cuando se trata de hacer SU OBRA (Mal. 3: 7),
¿en qué hemos de volvernos?...simplemente EN ATENDER CUIDADOSAMENTE SUS PALABRAS Y PONERLAS POR OBRA (Zac. 1: 3,4).
Evidencias del actual abandono al Señor: Su palabra sufre actualmente, de parte de su mismo pueblo, destronamiento...! Ahora ése pueblo da mayor relevancia a "otros asuntos" que jamás tendrán para El Señor de la iglesia la excelencia de Su Palabra, ejemplos de lo anterior:
- La hiperactividad músical dentro de la iglesia,
- Los dones y manifestaciones del espíritu...(serán todos genuinos?),
- Los megaconciertos "cristianos",
- El peso de las tradiciones y costumbres evangélicas dentro de las congregaciones,
- El exacerbado activismo que aparta cada vez más a los cristianos de sus legítimas responsabilidades,
- La prevalencia de dogmas, suposiciones y creencias extrañas,
- El surgimiento, casi inevitable de competiciones intercongregacionales,
- Contínua, creciente é insistente celebración de espectáculos, que asaltan cada vez más el trono ó el lugar que corresponde exclusivamente a la proclamación de Su Palabra soberana,
- Saturación de pasatiempos y entretenimientos "cristianos" que obstruye en la persona del cristiano la formación de la nueva criatura con la consiguiente anulación del propósito divino para éste,
- La inocultable motivación y la consiguiente retórica por acaudalamientos y amasar fortunas,
- La usurpación del espacio consagrado de parte del exhibicionismo de incontables,
- Etc.
(ver 2 Cro. 15: 1-4 y Jer. 2: 13,19 y 20)
Mientras tanto, ¿hacia donde se conducen los dirigidos?...estamos enmedio de una generación de almas redimidas, pero inconversas, indoctas, hay una especie de bloqueo a los propósitos que Dios envolvió en su revelación al hombre: en SU PALABRA!,
para Dios, Su Palabra ó El Verbo...es EL MISMO!
Algunos atributos de ésa Palabra:
- La Palabra es suprema, inmutable, eterna...(1 Ped. 1: 24,25; 1 Cor. 13: 8-10);
- La Palabra es norma...de vida, de fé, de conducta...(Deut. 6: 1-3);
- La Palabra es reveladora...de Su glorioso Ser!...(Luc. 10: 16; 1 Juan 4: 6);
- La Palabra es soberana...(Heb. 1: 1-3);
- Esa Palabra es Cristo...El Rey! (Juan 1: 14; 5: 39)
¡ Devolvamos a Cristo, el Verbo divino, el lugar que le corresponde !!
domingo, 31 de julio de 2016
"Lámparas ardientes" (Exodo 27: 20-21)
A- Introducción: Una de las mayores responsabilidades dadas por El Señor a la Iglesia en relación al mundo es de iluminarlo y así combatir las obras de las tinieblas y la labor entorpecedora de aquel que está detrás de cada de cada una de ellas, a fin de que la humanidad que lo habita no se pierda y cada hombre encuentre el verdadero propósito de su existencia ( Mateo 5: 16; 1a. Tesalonicenses 5: 4,5),
...así, nuestro Sumo Sacerdote testificó a Juan acerca del cuidado que El tendría a través de la historia, para que su pueblo conservase y cuidase como ninguna otra cosa, Su presencia iluminadora ( Apocalipsis 1: 12-20 ),
¿Conserva al día de hoy la Iglesia Cristiana, redimida por su sangre...
...ése brillo resplandeciente en entrega, búsqueda fiel é intensidad apasionada en dedicación?
...la combustión interior que desemboca en vida nueva y transformada que impacta a los demás?,
...una clara y transparente distinción propositiva??
B- Desarrollo:
Así pues, al darse a conocer Dios a su pueblo, desde un principio estableció sus propias y soberanas directrices, a fin de garantizar Su bendita é iluminadora presencia entre sus elegidos y separados de las tinieblas de oscuridad y confusión que gobiernan éste mundo, las cuales observando aún al día de hoy, afirman Su presencia y dirección entre sus amados...hasta el fin del mundo!
En Exodo 27: 20 y 21 encontramos dos cosas: una orden y un deber, asi:
1- Una orden (dictada por El Señor a su pueblo y en especial a sus santos ministros),
...que expresa Su deseo de tener convivencia con ellos...y los beneficios ó las bendiciones resultantes al obedecerla:
- Iluminación,...Su luz entre nosotros, no nuestras propias teas pretenciosas ( Juan 8: 12,14);
- Comprensión,...aún de lo más escondido y oculto, que puede amenazar aún a los escogidos y arriesgar su galardón ( Isaías 45: 3);
- Guianza,...ante la incertidumbre, lo desconocido, lo oculto y escondido, las amenazas a nuestra alma y corazón ( Salmo 119: 105 y 130);
- Seguridad, aplomo, acierto,...y desarrollar la indubitabilidad de quienes somos en El!! y el esmerado cuidado exactamente de ésa condición nuestra dada por El (Salmo 36: 9); y
2- Un deber ( en cuanto al pueblo elegido), que obliga:
- al sacerdote ó ministro, debido a la necesidad de retener, garantizar y perpetuar Su presencia a través del tiempo,...ante las diferentes amenazas:
- El desgaste a causa del servicio mismo, del tiempo, las épocas, la rutina, el cansancio, etc.;
- Los descuidos, los olvidos, el peso de la rutina;
- Los relevos ministeriales ( 1a Samuel 3: 3),
- Surgimiento de misterios inicuos.
- al laicado, cumplir con la provisión necesaria a fin de garantizar y conservar los elementos necesarios.
C- Epílogo: ¿Arde tu lámpara ó se extingue tu luz?
¿Aún gozas del reflejo iluminador que alcanza a los perdidos y confundidos?https://www.youtube.com/watch?v=XGnIf9olwoU
...así, nuestro Sumo Sacerdote testificó a Juan acerca del cuidado que El tendría a través de la historia, para que su pueblo conservase y cuidase como ninguna otra cosa, Su presencia iluminadora ( Apocalipsis 1: 12-20 ),
¿Conserva al día de hoy la Iglesia Cristiana, redimida por su sangre...
...ése brillo resplandeciente en entrega, búsqueda fiel é intensidad apasionada en dedicación?
...la combustión interior que desemboca en vida nueva y transformada que impacta a los demás?,
...una clara y transparente distinción propositiva??
B- Desarrollo:
Así pues, al darse a conocer Dios a su pueblo, desde un principio estableció sus propias y soberanas directrices, a fin de garantizar Su bendita é iluminadora presencia entre sus elegidos y separados de las tinieblas de oscuridad y confusión que gobiernan éste mundo, las cuales observando aún al día de hoy, afirman Su presencia y dirección entre sus amados...hasta el fin del mundo!
En Exodo 27: 20 y 21 encontramos dos cosas: una orden y un deber, asi:
1- Una orden (dictada por El Señor a su pueblo y en especial a sus santos ministros),
...que expresa Su deseo de tener convivencia con ellos...y los beneficios ó las bendiciones resultantes al obedecerla:
- Iluminación,...Su luz entre nosotros, no nuestras propias teas pretenciosas ( Juan 8: 12,14);
- Comprensión,...aún de lo más escondido y oculto, que puede amenazar aún a los escogidos y arriesgar su galardón ( Isaías 45: 3);
- Guianza,...ante la incertidumbre, lo desconocido, lo oculto y escondido, las amenazas a nuestra alma y corazón ( Salmo 119: 105 y 130);
- Seguridad, aplomo, acierto,...y desarrollar la indubitabilidad de quienes somos en El!! y el esmerado cuidado exactamente de ésa condición nuestra dada por El (Salmo 36: 9); y
2- Un deber ( en cuanto al pueblo elegido), que obliga:
- al sacerdote ó ministro, debido a la necesidad de retener, garantizar y perpetuar Su presencia a través del tiempo,...ante las diferentes amenazas:
- El desgaste a causa del servicio mismo, del tiempo, las épocas, la rutina, el cansancio, etc.;
- Los descuidos, los olvidos, el peso de la rutina;
- Los relevos ministeriales ( 1a Samuel 3: 3),
- Surgimiento de misterios inicuos.
- al laicado, cumplir con la provisión necesaria a fin de garantizar y conservar los elementos necesarios.
C- Epílogo: ¿Arde tu lámpara ó se extingue tu luz?
¿Aún gozas del reflejo iluminador que alcanza a los perdidos y confundidos?https://www.youtube.com/watch?v=XGnIf9olwoU
domingo, 10 de enero de 2016
"¿Está hoy, el Amado entre su iglesia??"
"¿Está hoy, El Amado entre su iglesia??" (1a. parte)
(Cantares 3: 1-5)
A- Introducción: A pesar del gran despliegue eclesiástico y congregacional contemporáneo,... (cada día están surgiendo ministerios, megaiglesias y rótulos por doquier...¿?),... la elegida del Señor, su amada y prometida iglesia, la que le conoce en intimidad y que aguarda su regreso con la más elevada expectativa al punto de guardarse en dedicación íntegra conforme al deseo del corazón de su amado prometido, a pesar de habérsele suministrado de su Espíritu...sigue gimiendo, sollozando,...y extrañándolo!...
¡Es que, El que da testimonio de Su prometido entre su pueblo, parecerse haberse ido...!
Y no se percibe, por más que se presuma, al Amado actualmente!!...su presencia, su majestad y su mover santo y sublime se ha escapado! (Cantares 3: 1-4);
...Y lo que hoy se le ofrece a las almas sedientas es una profusión de extraños conjuros y bulliciosas ceremonias, derroche de ostentaciones, con marcado énfasis en glorias puramente terrenales por un lado y por otro: espíritus de error, de imitación, de confusión y de ignorancia de Su persona,...pero la anhelada presencia se ha marchado!, hace ya ratos les ha abandonado (a los que alguna vez le tuvieron) y otros muchos jamás conocieron a quienes pretenden servir!
Única y exclusivamente, Su Palabra revelada, nos declara profusamente cómo es El, y su Espíritu que nos dejó alumbra nuestra comprensión a fin de percibirlo tal cual es El aún en el día de ahora...a fin de conocerle! (Juan 5: 39; 16: 14).
B- Las virtudes del Amado (de acuerdo a Cantares 5: 10-16):
v.10- El es por excelencia puro y santo, resplandeciente por naturaleza; Y la iglesia donde El habita y se mueve ha de cultivar más que otra cosa esa clase de vida que anhela su comunión: Santidad, eso lo vuelve sumamente distinguido entre las masas;
v. 11- Es coronado en austera sabiduría y quienes en verdad lo conocen y proclaman han de ser reflejo de esa sencillez y humildad, sin lugar a engreímientos ni jactancias;
v.12- Su mirada repercute en profusa limpieza que satisface el alma,...hasta el gozo;
v.13- Su presencia es exquisita y a la vez gratificante;
v.14- Sus obras son admirables é incomparables, lo cual se refleja en Su cuerpo, que es su iglesia hermosamente sólida y firme;
v.15- El andar de ése cuerpo, que es su iglesia y quienes la componen es sobre su fundamento: Su Palabra, lo que la caracteriza por una acogedora y deslumbrante solidez en su compromiso con El;
v.16- ...percibirlo es sobrecogedor, sustentando hasta lo más profundo el alma y el corazón humano!!
¿Son perceptibles esas virtudes hoy, entre Su iglesia?,
¿Estamos haciendo Su obra?...o la nuestra?...
Es El mismo dando testimonio ó serán nuestras propias presunciones?
https://www.youtube.com/watch?v=taO35P0v90w
martes, 15 de julio de 2014
"La verdad escondida" (Isaías 59: 14,15)
A- Una de las virtudes cardinales en el ser humano es la verdad, aparte de la libertad, el amor, la justicia, etc.
Un concepto breve y sustancial de ella es que consiste en la certeza ó la realidad de algo; ésta constituye el fundamento en toda empresa humana y la vuelve creíble, confiable, realizable.
Es el elemento que solidifica una relación, un negocio, una empresa,...una esperanza; transmite seguridad y confianza.
La verdad adquiere mayor relevancia al tratarse del atributo inherente a la sustancia divina; Dios en Jesucristo nos la revela en todo su esplendor! (Juan 14: 6; Rom. 3: 4; Deut. 32: 4)
B- Hoy en día son incontables las almas que presumen de conocer y servir a Dios,...más no conforme a ésta verdad revelada! (Lucas 10: 22; Juan 1: 17; 14: 16,17);
C- Sin embargo, la misma palabra de Dios nos declara qué cualidades deben observarse en la vida y carácter de aquellos en quienes reposa efectivamente ésta distinción, que constituirían una especie de verificadores de "la verdad divina sobre ellos", su estilo de vida debe ser un reflejo de ello:
- Iluminación, entendimiento, comprensión espiritual (Juan 3: 21),
- Libertad: del pecado, del mundo, de su propio yo (Juan 8: 32),
- Santificación, es decir una voluntaria y apasionada entrega al Señor (Juan 17: 17).
D- Lo grave y delicado de éste asunto, consiste en que al habérsenos confiado ésa verdad, nos convertimos en responsables de su administración en toda nuestra manera de vivir...por tanto es nuestro deber conocer las amenazas a ésa virtud recibida, algunas serían:
- El menosprecio a la palabra de vida, desoyéndola y desatendiéndola (Prov. 1: 24-31),
- Cometer iniquidad, es decir, saber lo que es bueno y vivir a propósito lo contrario (Isa. 59: 1,2; Stgo. 4: 17),
- Hacer escarnio, burla de la voluntad divina (Prov. 14: 6).
E- ...Y al esconderse la verdad a causa del deliberado deseo de practicar lo contrario a ella,...que pasa?, qué sucede?,...cuáles serían los estragos de ésa rebelión?:
1- Prevalece la mentira, el dogma, éstas se disfrazan haciéndose pasar como verdad hasta suplantar a aquella;
Dios se vuelve suposición, fantasía, vanidad.
2- Se vive a expensas de la oscuridad,...de los yerros, los desatinos y los tropiezos (Deut. 28: 28,29)
3- Surge la anarquía, el caos social, el descontento y la insatisfacción de las masas; es el desborde de una sociedad turbulenta (Isa. 59: 11);
4- La desolación es inevitable;...muerte, inseguridad, desilusión, desencanto;
5- El error, reina!...éste es liberado, desatado, permitido... (2 Tes. 2: 11,12);...¡almas cautivas de su propia voluntad!
F- A quienes se nos ha confiado la verdad, debemos desarrollar una apasionada fidelidad por reflejarla!!
...subestimarla implica correr graves riesgos aún con implicaciones sociales (1 Juan 1: 6,7) y por el contrario amarla y emparentarse con ella produce el deleite más grande al corazón del Padre! (3 Juan 4)
Un concepto breve y sustancial de ella es que consiste en la certeza ó la realidad de algo; ésta constituye el fundamento en toda empresa humana y la vuelve creíble, confiable, realizable.
Es el elemento que solidifica una relación, un negocio, una empresa,...una esperanza; transmite seguridad y confianza.
La verdad adquiere mayor relevancia al tratarse del atributo inherente a la sustancia divina; Dios en Jesucristo nos la revela en todo su esplendor! (Juan 14: 6; Rom. 3: 4; Deut. 32: 4)
B- Hoy en día son incontables las almas que presumen de conocer y servir a Dios,...más no conforme a ésta verdad revelada! (Lucas 10: 22; Juan 1: 17; 14: 16,17);
C- Sin embargo, la misma palabra de Dios nos declara qué cualidades deben observarse en la vida y carácter de aquellos en quienes reposa efectivamente ésta distinción, que constituirían una especie de verificadores de "la verdad divina sobre ellos", su estilo de vida debe ser un reflejo de ello:
- Iluminación, entendimiento, comprensión espiritual (Juan 3: 21),
- Libertad: del pecado, del mundo, de su propio yo (Juan 8: 32),
- Santificación, es decir una voluntaria y apasionada entrega al Señor (Juan 17: 17).
D- Lo grave y delicado de éste asunto, consiste en que al habérsenos confiado ésa verdad, nos convertimos en responsables de su administración en toda nuestra manera de vivir...por tanto es nuestro deber conocer las amenazas a ésa virtud recibida, algunas serían:
- El menosprecio a la palabra de vida, desoyéndola y desatendiéndola (Prov. 1: 24-31),
- Cometer iniquidad, es decir, saber lo que es bueno y vivir a propósito lo contrario (Isa. 59: 1,2; Stgo. 4: 17),
- Hacer escarnio, burla de la voluntad divina (Prov. 14: 6).
E- ...Y al esconderse la verdad a causa del deliberado deseo de practicar lo contrario a ella,...que pasa?, qué sucede?,...cuáles serían los estragos de ésa rebelión?:
1- Prevalece la mentira, el dogma, éstas se disfrazan haciéndose pasar como verdad hasta suplantar a aquella;
Dios se vuelve suposición, fantasía, vanidad.
2- Se vive a expensas de la oscuridad,...de los yerros, los desatinos y los tropiezos (Deut. 28: 28,29)
3- Surge la anarquía, el caos social, el descontento y la insatisfacción de las masas; es el desborde de una sociedad turbulenta (Isa. 59: 11);
4- La desolación es inevitable;...muerte, inseguridad, desilusión, desencanto;
5- El error, reina!...éste es liberado, desatado, permitido... (2 Tes. 2: 11,12);...¡almas cautivas de su propia voluntad!
F- A quienes se nos ha confiado la verdad, debemos desarrollar una apasionada fidelidad por reflejarla!!
...subestimarla implica correr graves riesgos aún con implicaciones sociales (1 Juan 1: 6,7) y por el contrario amarla y emparentarse con ella produce el deleite más grande al corazón del Padre! (3 Juan 4)
jueves, 8 de mayo de 2014
"La acreditación ministerial" (Lucas 22: 27)
A- Hoy en día,... cuanto se ha desnaturalizado el ministerio cristiano!!...las motivaciones y las razones de muchos que lo han asumido no corresponden al orden bíblico, por lo cual la vida de los que son ministrados carecen de impacto transformador, de resplandecer en vida nueva...y su carácter y personalidad siguen inmutables,...
porque sus ministrantes no han sido habilitados y sufren más bien desacreditación!;
Son "oferentes de fuegos extraños" (Lev. 10: 1s), dando por sentado que la sola acreditación humana es suficiente para el ministerio,
quedando reducidos semejantes "ministros" al marco de las buenas intenciones humanas.
B- La comparación expuesta por El Señor: el que se sienta a la mesa y el sirviente (Lucas 22: 24-30)
Ante la disputa generada por los discípulos acerca de quien sería el mayor y quien dirija (v. 24), usó la figura del criado de más baja condición en la casa de un patrón,...
¿cuales serían las cualidades y las aptitudes de aquel sirviente?, el mismo Señor las ejemplificó y las personificó no solo en éste relato, sino a lo largo de su ministerio terrenal (v. 27a).
Las aptitudes del siervo-sirviente (...y las credenciales espirituales!)
1- aptitud de humildad (1a. Pedro 5: 3s)
Ha sido preparado, habilitado, capacitado para actuar y mostrar humildad (Prov. 29: 19; Sal. 119: 71), en su vida ha recibido un poderoso trato formacional circunstancial que lo ha llevado a desarrollar la habilidad del despojo voluntario de aquello que lo envanecía;
2- aptitud a disposición de...(Mat. 8: 9)
Vive un continuo sometimiento, está permanentemente bajo autoridad (un siervo genuino no tenía derecho a nada, más que vivir para obedecer a otro, su única opción, su mayor cualidad!
Ha desarrollado la habilidad para servir, resultante en un dominio perfecto en todo lo que sirve, espontáneo, natural, diestro...en atender toda necesidad, sin jactarse por ser el criado perfecto y cumplido;
3- aptitud en función de...(2a. Cor. 11: 29s)
Su mayor gozo será actuar siempre, para el beneficio de los demás, pues para eso ha sido formado y transformado,...si no se estamos en función de:,...resultamos disfuncionales, inútiles, egocéntricos...¡Ministros del yo!, descalificados! (Mar. 10: 45);
4- aptitud en efectividad rehabilitadora (Mat. 11: 4,5)
Se estará habilitado para restaurar las habilidades a los deshabilitados, de romper las cadenas que los han inutilizado ó más bien mostrar un hermoso y sanador despliegue de virtud reinsertadora en la vida de quienes son ministrados,...¡éste es el siervo de restauración!! (Hch. 19: 11,12; 1a. Cor. 2: 4; 4: 20);
5- plenamente apto en absoluto desinterés egoísta (Mat. 9: 36)
a- Algunos espíritus extraños contemporáneos "en el ministerio":
- el de Simón: ofreció dinero por el ministerio,...se podrá éste comprar por precio?, no compramos la capacidad de conocer y anunciar a Dios? (Hch. 8: 18-23), para luego envanecernos??
- el de los hijos de Esceva: por prestigio religioso (Hch. 19: 13-16),
- Envidia, pretensión, contienda,...¡desacreditados, descalificados y ajenos! (Fil. 1: 15,16);
b- El siervo calificado y apto vive un derroche compasivo (Mat. 9: 36),
Sufre una carga entrañable por la condición miserable de las masas humanas y su interés total consiste en devolverles significado, razón y entusiasmo a sus corazones,
de su abundancia reparte alegremente a los miserables y despojados de la tierra (2a. Cor. 9: 8,9; Juan 1: 16). Su enfoque está, siempre, en los demás.
¿En qué credenciales prioriza el ministro contemporáneo?, en las extendidas por los hombres?,...o en las que confiere "El Viviente que me ve"?,
Las credenciales que vienen de arriba están estrechamente entrelazadas en la trayectoria de vida...de quien ha sido llamado, moldeado y transformado,...inevitablemente, habilitado para el ministerio al que ha sido llamado!
porque sus ministrantes no han sido habilitados y sufren más bien desacreditación!;
Son "oferentes de fuegos extraños" (Lev. 10: 1s), dando por sentado que la sola acreditación humana es suficiente para el ministerio,
quedando reducidos semejantes "ministros" al marco de las buenas intenciones humanas.
B- La comparación expuesta por El Señor: el que se sienta a la mesa y el sirviente (Lucas 22: 24-30)
Ante la disputa generada por los discípulos acerca de quien sería el mayor y quien dirija (v. 24), usó la figura del criado de más baja condición en la casa de un patrón,...
¿cuales serían las cualidades y las aptitudes de aquel sirviente?, el mismo Señor las ejemplificó y las personificó no solo en éste relato, sino a lo largo de su ministerio terrenal (v. 27a).
Las aptitudes del siervo-sirviente (...y las credenciales espirituales!)
1- aptitud de humildad (1a. Pedro 5: 3s)
Ha sido preparado, habilitado, capacitado para actuar y mostrar humildad (Prov. 29: 19; Sal. 119: 71), en su vida ha recibido un poderoso trato formacional circunstancial que lo ha llevado a desarrollar la habilidad del despojo voluntario de aquello que lo envanecía;
2- aptitud a disposición de...(Mat. 8: 9)
Vive un continuo sometimiento, está permanentemente bajo autoridad (un siervo genuino no tenía derecho a nada, más que vivir para obedecer a otro, su única opción, su mayor cualidad!
Ha desarrollado la habilidad para servir, resultante en un dominio perfecto en todo lo que sirve, espontáneo, natural, diestro...en atender toda necesidad, sin jactarse por ser el criado perfecto y cumplido;
3- aptitud en función de...(2a. Cor. 11: 29s)
Su mayor gozo será actuar siempre, para el beneficio de los demás, pues para eso ha sido formado y transformado,...si no se estamos en función de:,...resultamos disfuncionales, inútiles, egocéntricos...¡Ministros del yo!, descalificados! (Mar. 10: 45);
4- aptitud en efectividad rehabilitadora (Mat. 11: 4,5)
Se estará habilitado para restaurar las habilidades a los deshabilitados, de romper las cadenas que los han inutilizado ó más bien mostrar un hermoso y sanador despliegue de virtud reinsertadora en la vida de quienes son ministrados,...¡éste es el siervo de restauración!! (Hch. 19: 11,12; 1a. Cor. 2: 4; 4: 20);
5- plenamente apto en absoluto desinterés egoísta (Mat. 9: 36)
a- Algunos espíritus extraños contemporáneos "en el ministerio":
- el de Simón: ofreció dinero por el ministerio,...se podrá éste comprar por precio?, no compramos la capacidad de conocer y anunciar a Dios? (Hch. 8: 18-23), para luego envanecernos??
- el de los hijos de Esceva: por prestigio religioso (Hch. 19: 13-16),
- Envidia, pretensión, contienda,...¡desacreditados, descalificados y ajenos! (Fil. 1: 15,16);
b- El siervo calificado y apto vive un derroche compasivo (Mat. 9: 36),
Sufre una carga entrañable por la condición miserable de las masas humanas y su interés total consiste en devolverles significado, razón y entusiasmo a sus corazones,
de su abundancia reparte alegremente a los miserables y despojados de la tierra (2a. Cor. 9: 8,9; Juan 1: 16). Su enfoque está, siempre, en los demás.
¿En qué credenciales prioriza el ministro contemporáneo?, en las extendidas por los hombres?,...o en las que confiere "El Viviente que me ve"?,
Las credenciales que vienen de arriba están estrechamente entrelazadas en la trayectoria de vida...de quien ha sido llamado, moldeado y transformado,...inevitablemente, habilitado para el ministerio al que ha sido llamado!
sábado, 8 de marzo de 2014
"La vida al revés" (Isaías 5: 20)
La Biblia nos enseña que Dios es la vida (Juan 1: 4; 5: 26),...que es el creador y el sustentador de ella (Heb. 1: 2,3); de manera que cuando El no está a la base de ella, la vida se desnaturaliza, se desconfigura, se pervierte, se desenmarca! (Mat. 6: 22,23).
Y a medida que las criaturas nos hemos ido alejando del Creador, la vida (en éste mundo) se ha ido descomponiendo, a manera tal que hoy en día la calidad y estilo de vida de los seres humanos parece estar cada vez más invertida. Los siguientes serían algunos síntomas de la vida contemporánea... al revés!
1- El afán materialista (Lucas 12: 16-21)
Se invierte la vida pensando en que la mayor realización ¿?del ser humano está en vivir acumulando bienes y riquezas; cautivos de vanidades, pompas y superficialidades transitorias y por tanto engañosas (Eclesiastés 2: 1-11); Podría asi ganarse el mundo...y perderse para siempre las riquezas interiores, invisibles que facultan la eternidad y satisfacción genuina (Proverbios 13: 7);
2- Las mujeres arriba (Génesis 2: 18,22)
Cada día son las mujeres quienes asumen liderazgo, luchan por sus derechos, reclaman equidad de género...y cada día las "sociedades y las familias modernas" se van asi alejando más y más del plan divino para la familia; En el estilo de vida de ahora quienes mandan, son quienes Dios creó como colaboradoras.
En éste mundo actual quienes están al frente, son los usurpadores, quienes nunca fueron equipados, ni fuéron jamás formados para cumplir ésa delicada tarea (1a Tim. 2: 11-15).
Y cuando se desconfigura el núcleo familiar del diseño original, se desconfigura la sociedad, se desconfiguran las naciones...se desconfigura lo natural.
3- La pandemia homosexual (Génesis 1: 27)
El fenómeno tan extendido (hasta universalizado) del homosexualismo tan desinhibido actualmente, tan aceptado y hasta defendido por quienes ejercen autoridad y se jactan de ser "intelectuales de vanguardia", de libre y amplio pensamiento...sin caer en la cuenta de no ser más que "doctores de irracionalidad" (Romanos 1: 26-32).
Para ser aceptado hoy día, se necesita seguir la corriente de los desenfrenados...de lo contrario aprenderás a convivir con el mote de homofóbico...¿A quien quieres agradar: a Dios ó a los hombres?;
4- El elogio del mal (Apoc. 13: 8)
Hoy, la vida está tan invertida que la delincuencia es galardonada, los malos son admirados, se han convertido en el centro de atención, hemos perdido normas y valores; el mal impacta, conmueve, arrasa...para celebración!...con el consiguiente extravío social de las comunidades especialmente jóvenes (Isaías 5: 20). Ahora ya no importan los medios, las formas, las maneras...sino los fines perseguidos!
Y en la ruta hacia esos fines hay un derroche de salvajismo primitivo...celebrado por multitudes!; y
5- Los derechos humanos...y la anarquía resultante (Salmo 73: 4-9)
Como nunca antes la conducta humana está desatada y en ella hay desequilibrio, pues no conoce ni quiere asumir deberes, es más ni siquiera hay quien se los haga saber y menos se los imponga, el hombre se ha vuelto "intocable"...es la vida al revés!
Esto resulta en personalidades desbalanceadas, proclives a exigir, a ejercer fuerza, violencia, incapaces de mostrar sumisión, obediencia, servicio y apego fiel...
Este humanismo secular nos encamina aún a rendir reverencia al simple pervertido hombre...todo porque la vida de hoy está desenmarcada de su libreto original.
¿Qué cosa buena se puede esperar de algo arrevesado?...
Y peor aún cuando es la vida misma, la existencia humana fuera del código de vida!!
Sólo la vida que fluye del manantial de vida, es como "arroyo que rebosa"... (Prov. 18: 4)
Y a medida que las criaturas nos hemos ido alejando del Creador, la vida (en éste mundo) se ha ido descomponiendo, a manera tal que hoy en día la calidad y estilo de vida de los seres humanos parece estar cada vez más invertida. Los siguientes serían algunos síntomas de la vida contemporánea... al revés!
1- El afán materialista (Lucas 12: 16-21)
Se invierte la vida pensando en que la mayor realización ¿?del ser humano está en vivir acumulando bienes y riquezas; cautivos de vanidades, pompas y superficialidades transitorias y por tanto engañosas (Eclesiastés 2: 1-11); Podría asi ganarse el mundo...y perderse para siempre las riquezas interiores, invisibles que facultan la eternidad y satisfacción genuina (Proverbios 13: 7);
2- Las mujeres arriba (Génesis 2: 18,22)
Cada día son las mujeres quienes asumen liderazgo, luchan por sus derechos, reclaman equidad de género...y cada día las "sociedades y las familias modernas" se van asi alejando más y más del plan divino para la familia; En el estilo de vida de ahora quienes mandan, son quienes Dios creó como colaboradoras.
En éste mundo actual quienes están al frente, son los usurpadores, quienes nunca fueron equipados, ni fuéron jamás formados para cumplir ésa delicada tarea (1a Tim. 2: 11-15).
Y cuando se desconfigura el núcleo familiar del diseño original, se desconfigura la sociedad, se desconfiguran las naciones...se desconfigura lo natural.
3- La pandemia homosexual (Génesis 1: 27)
El fenómeno tan extendido (hasta universalizado) del homosexualismo tan desinhibido actualmente, tan aceptado y hasta defendido por quienes ejercen autoridad y se jactan de ser "intelectuales de vanguardia", de libre y amplio pensamiento...sin caer en la cuenta de no ser más que "doctores de irracionalidad" (Romanos 1: 26-32).
Para ser aceptado hoy día, se necesita seguir la corriente de los desenfrenados...de lo contrario aprenderás a convivir con el mote de homofóbico...¿A quien quieres agradar: a Dios ó a los hombres?;
4- El elogio del mal (Apoc. 13: 8)
Hoy, la vida está tan invertida que la delincuencia es galardonada, los malos son admirados, se han convertido en el centro de atención, hemos perdido normas y valores; el mal impacta, conmueve, arrasa...para celebración!...con el consiguiente extravío social de las comunidades especialmente jóvenes (Isaías 5: 20). Ahora ya no importan los medios, las formas, las maneras...sino los fines perseguidos!
Y en la ruta hacia esos fines hay un derroche de salvajismo primitivo...celebrado por multitudes!; y
5- Los derechos humanos...y la anarquía resultante (Salmo 73: 4-9)
Como nunca antes la conducta humana está desatada y en ella hay desequilibrio, pues no conoce ni quiere asumir deberes, es más ni siquiera hay quien se los haga saber y menos se los imponga, el hombre se ha vuelto "intocable"...es la vida al revés!
Esto resulta en personalidades desbalanceadas, proclives a exigir, a ejercer fuerza, violencia, incapaces de mostrar sumisión, obediencia, servicio y apego fiel...
Este humanismo secular nos encamina aún a rendir reverencia al simple pervertido hombre...todo porque la vida de hoy está desenmarcada de su libreto original.
¿Qué cosa buena se puede esperar de algo arrevesado?...
Y peor aún cuando es la vida misma, la existencia humana fuera del código de vida!!
Sólo la vida que fluye del manantial de vida, es como "arroyo que rebosa"... (Prov. 18: 4)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)